Entradas

Se impuso a Alejandro Castellanos en el segundo desempate

El Gran Maestro del CAC Beniaján, José Carlos Ibarra, se proclamó en el día de ayer campeón regional de Ajedrez Rápido. El torneo, a un día, se disputó en el Rincón Huertano coincidiendo con el Día de la Región de Murcia. Completaron el podio Alejandro Castellanos y Roberto Pérez, ambos de Coimbra Jumilla.

Igualdad máxima entre Ibarra y Castellanos, que firmaron tablas en su duelo particular y vencieron en las seis rondas restantes. El totanero venció a José Fernando Cano (CAC Beniaján), José Miguel Fernández (CA Sauces), Francisco Ramón Mateos (CA Mar Menor), Rodrigo Laria (CAC Beniaján), la WFM Sonia Gil (CAC Beniaján) y el GM James Plaskett (CDA La Puerta).

El británico Plaskett finalizó cuarto, mientras que nuestra jugadora y presidenta Sonia Gil finalizó el torneo en quinta posición, tras derrotar a Elena Rodríguez (Casa del Ajedrez), Pedro Daniel González (CAC Beniaján), Samuel Rabadán (CA Vistabella), Luis Fernández (CDA Lapuerta) y Diego Gil (CAC Beniaján), además de conseguir tablas con Plaskett y caer derrotada ante José Carlos Ibarra.

A destacar también la décima posicion de «Ron» Laria, que finalizó en el Top10 con 5 puntos. Ganó a Juan Carlos Manzanares (CA Lorca), Hugo Garijo (CDA Lapuerta), Juan José Jiménez (AD Coimbra Jumilla), Pablo Martínez (CAC Beniaján) y José Antonio Carrillo (CA Vistabella).

Sonia y Emilio, primeros campeones regionales por parejas

El torneo introdujo una novedad. Se premiaba, por primera vez, a la mejor pareja del torneo sumando sus puntuaciones. En este ranking, la pareja formada por Sonia Gil y Emilio S. Jerez finalizó en primera posición, superando a la formada por Paris Francisco Ortega y Elena Rodríguez. En tercera posición finalizó la pareja, también del CAC Beniaján, compuesta por José Carlos Ibarra y Micaela Quitzke.

Uguina y Miralles, campeones sub12 y sub10

Por último, también tenemos que destacar que dos de nuestros jugadores se proclamaron campeones regionales base. Carlos Uguina lo hizo en U12, habiendo vencido a Pedro José Griñán y Micaela Quitzke, ambos también de nuestro club. Además, firmó tablas con Álvaro Yagües (CAC Beniaján) y Myhailo Horoshchuk (CA Santomera).

Por su parte, Ricardo Miralles fue campeón U10. Tuvo que vencer a Pedro Pol (AD Coimbra Jumilla), Jorge Cerdán (Casa del Ajedrez) y José Fernando Cano (CAC Beniaján).

El Hotel La Paz de Sangonera la seca sigue siendo talismán para el conjunto beniajanense

El CAC Beniaján se proclamó, en la tarde de ayer, campeón de la Copa Federación 2022 en un evento que contó con casi 200 jugadores en el Hotel / Restaurante La Paz de Sangonera La Seca. El conjunto beniajanense consigue así revalidar su galardón por novena vez de forma consecutiva, pues se ha proclamado campeón del torneo desde el año 2015; curiosamente, en 2015 fue el primer año que se celebró en La Paz.

El primer equipo no cedió en ninguna de las siete rondas que se disputaron y consiguió el título anotándose los 14 puntos, la máxima puntuación posible. El último fichaje del club, Eduardo Iturrizaga, demostró que es el campeón de España por algo y venció en todas sus partidas, donde tuvo que enfrentarse a los FM Alejandro Castellanos (AD Coimbra Jumilla) e Iván Hernández (CAC Beniaján Duochess “B”), entre otros.

El segundo equipo del CAC Beniaján, que contó con Iván Hernández, Emilio Sánchez Jerez, Sonia Gil, Miguel Ángel Sabater y Carlos Fernández, finalizó en cuarta posición con los mismos puntos que AD Coimbra Jumilla “TAS”, tercer clasificado (10). La segunda plaza fue para el Club de Ajedrez Lorca – Mesón Lorquino (11).

Buen balance para el club, con la participación de diez equipos

En esta edición el club presentó un total de diez equipos, la máxima representación de la Copa Federación históricamente hablando. Participaron un total de 34 equipos en el torneo. En cuanto a Sub14, la Escuela CAC Beniaján Duochess “F” se proclamó campeón de la categoría.

El CAC Beniaján consiguió meter cuatro equipos en el Top10, finalizando el CAC Beniaján Duochess “E” (8º) y “C” (9º) en la parte alta de la clasificación. El resto de equipos fueron CAC Beniaján Duochess “D” (16º), Escuela CAC Beniaján Duochess “F” U14 (25º), CAC Beniaján Duochess “J” (28º), CAC Beniaján Duochess “G” (29º), Escuela CAC Beniaján Duochess “I” U14 (30º) y Escuela CAC Beniaján Duochess “H” U10 (34º). En el equipo Sub10 destacó la participación de Belén Hurtado Teruel, la jugadora más joven en participar en la Copa Federación con tan solo 5 años (nacida en 2016).